Poema de Clara Arias
¿Quién
cosía las capuchas
para los
detenidos de la ESMA?
alguna vez
una mujer
habrá
agarrado un dedal,
un hilo,
una aguja.
O habrá
enhebrado paso a paso
con la
punta de un carretel
los ojales
de una máquina de coser.
No sé
porqué digo mujer
tal vez
porque recuerdo a mi abuela
las tardes
de costura,
no había
hombres en esas tardes
en ese
universo de cajas de botones
y retazos
de telas.
Una tarde,
alguien
con un
rollo de tela negra
habrá
tocado el timbre de la casa de Dorita
la que
hacía los trajes para bailar el minué
en los
actos de la escuela
o aquel
disfraz de hada madrina,
le habrá
pedido treinta mil bolsas
treinta mil
bolsas negras.
Alguna vez
una mujer
o un
improbable hombre
se sentó a
coser
con
paciencia y esmero
como quien
cose una batita
para un
niño por nacer
las
capuchas que usaban
los
detenidos de la ESMA.
De Apología
3 (Letras del Sur, 2016)
Gracias a
Silvia Loustau por su colaboración
8 comentarios:
Hola querido Gus: este poema ya lo había comentado.Se ve que no salió por alguna razón del teléfono.
Es un poema increíblemente doloroso pero no solo eso, se centra en un aspecto terrible de las dictaduras: la naturalización de lo más macabro. El hecho de que mujeres de bajos recursos cosan "capuchas" y "treinta mil bolsas negras" y la comparación con las otras costuras como la "batita" o el disfraz del colegio nos llena de espanto. Qué horrible que quien lo escribió también haya sido víctima y haya tenido que vestir esas horribles costuras! No hay palabras para tanta crueldad!
ESTE POEMA DEBE DIFUNDIRSE. MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
IRENE MARKS
Tremenda la historia y un gran poema
Doloroso
Saludos
Soy Gladys CEPEDA
Hola Gustavo.
Este poema de Clara Arias me impactó por ser tan contundentemente preciso; porque desde la vida cotidiana nos lleva al cierre rotundo al doloroso abismo del dolor. Gracias a la poeta Loustau y a vos Gustavo.
Abrazo
Xenia
💔 estruja el alma. ❤️🦋 Graciela Ballesteros
Doloroso y vívido
Hay que tener un enorme talento y compromiso para escribir y expresar poeticanente semejante horror vivido.
Tremendo poema 😓
Cris Chaca
Hola, quiero comentarles que Clara Arias es una poeta contemporánea, que vive en Buenos Aires, y escribió este increíble poema en homenaje a las 30mil víctimas de la dictadura argentina. Busquen su poemario, es adorable mente humana y está ahí en las pequeñas cosas que hacen a las cosas.
La realidad hecha dolor y poema. Lástima que no puedo compartirlo para difundirlo!
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio